- Estudiantes y/o egresados de las licenciaturas en administración, administración de empresas, administración pública, turismo, economía, economía ambiental, ciencias ambientales, agronomía, informática, ingeniería empresarial, gestión empresarial, ingeniería ambiental, dirección de empresas, agronegocios, agroecología, agronomía, desarrollo de negocios, inteligencia de negocios, relaciones Internacionales, mercadotecnia, publicidad, relaciones públicas, desarrollo sustentable, desarrollo local, desarrollo humano, desarrollo comunitario, ciencias sociales, comunicación, humanidades y disciplinas afines.
- Administradores de empresas y/o empresarios.
- Profesionistas que tienen alguna actividad relacionada con la gestión de organizaciones, instituciones y/o empresas.
- Emprendedores.
Objetivo:
Formar profesionales en gestión de responsabilidad social y ambiental para implementar políticas, programas y estrategias sociales y ambientales en las organizaciones o instituciones públicas o privadas.
Módulos | Objetivos | Duración |
1.- Sostenibilidad y Desarrollo Organizacional. |
Estudiar los conceptos de sostenibilidad y desarrollo organizacional para comprender la realidad de las organizaciones o instituciones sostenibles. |
20 horas |
2.-Filosofía Organizacional, Social y Ambiental. |
Estudiar la filosofía organizacional, social y ambiental para comprender su importancia dentro de las organizaciones o instituciones responsables |
20 horas |
3.-Responsabilidad Social. | Analizar la responsabilidad social acorde al estándar internacional ISO 26000 aplicado a las organizaciones o instituciones públicas o privadas. |
20 horas |
4.- Responsabilidad Ambiental. | Estudiar la responsabilidad ambiental acorde al estándar internacional ISO 14000 aplicado a las organizaciones o instituciones públicas o privadas. | 20 horas |
5.-Diseño de políticas, programas y estrategias sociales y ambientales |
Diseñar políticas, programas y estrategias sociales y ambientales para la operación de las organizaciones responsables. |
20 horas |
6.- Gestión Estratégica de la Responsabilidad Social y Ambiental. |
Generar estrategias de gestión de responsabilidad social y ambiental de las organizaciones e instituciones públicas o privadas | 20 horas |
Nuestra metodología:
- El Centro de Investigación para el Desarrollo Sustentable, A.C. (CIDES), a través de sus Profesores Investigadores, entregará a los estudiante CIDES material didáctico de cada módulo que consisten en libros, capítulos de libros y/o artículos científicos a través de la plataforma Moodle.
- Las sesiones serán a través de Meet donde el Profesor Investigador presentará y discutirá los temas con sus estudiantes CIDES. El contenido de cada diplomado se encuentra en la plataforma Moodle.
- Los estudiantes CIDES participarán en cada sesión en las discusiones e intercambio de puntos de vistas e ideas con su Profesor Investigador en tiempo real en la plataforma Moodle y Meet.
- Los estudiantes CIDES deberán estar presente en cada sesión de dos horas por semana en el horario señalado en esta convocatoria vía plataforma Moodle y Meet.
- Al final de cada módulo, se entregará un trabajo académico relacionado con los temas analizados y discutidos en las sesiones.
- Al final del diplomado, se entregará un trabajo académico cuyo contenido es la aplicación del conocimiento adquirido durante el desarrollo del diplomado.
Trabajo final:
El trabajo final consiste en un escrito donde se presenta la aplicación del conocimiento adquirido, tiene una duración de 40 horas y con ello se acredita el Diplomado. El CIDES enviará la guía de trabajo final para que cada estudiante desarrolle el contenido durante el diplomado.
Duración de cada sesión: Es obligatorio estar presente en las sesiones de 2 horas, una vez a la semana (día lunes) de 20:00 a 22:00 horas por la plataforma Moodle y por Meet con su profesor investigador CIDES.
Requerimiento tecnológico: 1 computadora con acceso a internet y 1 cuenta de correo electrónico.
Acreditación del Diplomado:
Una vez acreditado el contenido académico del Diplomado a través de la entrega del trabajo final, se entregará un Diploma con valor curricular de 160 horas firmado por las autoridades competentes del Centro de Investigación para el Desarrollo Sustentable, A.C.
- Copia del acta de nacimiento actualizado.
- Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP). No aplica para extranjero/a.
- Copia de la Credencial del Instituto Nacional Electoral (IFE o INE). En caso de ser extranjero/a, enviar copia de identificación oficial de su país de origen.
- Copia de la constancia de último grado de estudios que pueden ser uno de los siguientes documentos: certificado de estudio, carta de pasante, título, grado académico o cédula profesional.
- Copia de ficha de depósito por pago de inscripción y del primer módulo.
Las copias deben ser enviadas a www.cides.edu.mx/inscripcion/ de manera escaneada en formato PDF a 300 dpi.
Costo en pesos mexicanos:
Inscripción: $2,900.00
Colegiatura: $2,100.00 por módulo.
Costo en Dólares:
Inscripción: $170.00
Colegiatura: $123.00 por módulo.
Perfil de egreso:
Los egresados del Diplomado en Gestión de Responsabilidad Social y Ambiental (DGR) del Centro de Investigación para el Desarrollo Sustentable, A.C. (CIDES), obtendrán las siguientes competencias profesionales:
1. Estudia los conceptos de sostenibilidad y desarrollo organizacional para comprender la realidad de las organizaciones o instituciones sostenibles.
2. Estudia la filosofía organizacional, social y ambiental para comprender su importancia dentro de las organizaciones o instituciones responsables.
3. Analiza la responsabilidad social acorde al estandar internacional ISO 26000 aplicado a las organizaciones o instituciones públicas o privadas.
4. Estudia la responsabilidad ambiental acorde al estandar internacional ISO 14000 aplicado a las organizaciones o instituciones públicas o privadas.
5. Diseña políticas, programas y estrategias sociales y ambientales para la operación de las organizaciones responsables.
6. Genera estrategias de gestión de responsabilidad social y ambiental de las organizaciones e instituciones públicas o privadas.